"Hagan que los niños quieran saber dejando que éstos despierten su curiosidad. Trátenlos como personas por derecho propio, dado que ellos entienden más de lo que los adultos pensamos y esto les será de gran ayuda en su futuro" Albert Barillé (Creador de la serie animada Érase una vez...)

WebQuest: MundoAventuras

Código QR de la WebQuest: MundoAventuras

En este nuevo reto que hemos afrontado el grupo de trabajo (Kaye, Vicent, Carolina, Diana y yo) para Nuevas tecnologías hemos aprendido a crear y manejar la herramienta para crear páginas webs de google, es decir, GoogleSites. Es la primera vez que manejábamos esta herramienta, pues en el caso de la radio escolar lo hicimos mediante WIX. ¿Cuál es mejor? No sabría decirlo, pues son ambas son iguales pero diferentes, es decir, en algunos aspectos nos ofrecen diferentes posibilidades como por ejemplo más o menos efectos visuales,... Pero como todo lo en esta vida para dominarlo necesitamos de hecharle horas, manejarlo, equivocarse, acertar, cambiar,... hasta que conseguimos el resultado que deseamos y, ante todo, aprender cómo se maneja.
En el caso de utilizarlo como herramienta educativa, una vez finalizada su edición, creo que puede tener bastante futuro, sobre todo si las actividades que su creador plantea en esta son atractivas para sus alumnos. ¿Cumple la nuestra este objetivo? En principio lo hemos intentado, pero no sabremos realmente hasta que las pongamos en práctica con los alumnos a los que va destinado.
Nosotras hemos pretendido mediante esta WebQuest y la temática de los viajes hacer un poco más atractivo para los niños el estudio del área de conocimiento del medio, así como en algunos casos otras áreas como las matemáticas o las lenguas. En las diferentes actividades que planteamos se trabaja tanto de forma individual como grupal debiendo llegar a un resultado común "Guía turística" que los niños mostrarán al resto de compañeros, y al resto del mundo, mediante un documento impreso y su publicación en el blog. Además también les invitamos a que reflexionen sobre los motivos que les llevan, o llevarían, a elegir el destino de sus viajes, es decir, si le atrae más la naturaleza del lugar, su cultura, sus monumentos,..., ya que cada país, como cada persona, tiene sus propias características que los diferencian del resto.
Invito a los profesores que lean este blog a hecharle un vistazo y, si lo consideran, llevarlo a la práctica  y a darme su opinión sobre la WebQuest y las actividades que en ella se plantean. Esta web dispone de todos los documentos necesarios, creemos, para que la pueda llevar a cabo cualquier persona. Únicamente existen dos apartados que no aconsejo utilicen pues están vinculados directamente a mi usuario ambos ubicados en la página de proceso. Uno el de "zona de entrega de informes..." y otro el formulario que aparece abajo. En el primero tendría que ser cada maestro el que indicara a sus alumnos la forma de entrega y en el segundo se facilita en la parte inferior el modelo del informe en word para que pueda ser utilizado.
La verdad es que para nosotros ha supuesto una experiencia única que nos ha permitido ver las dificultades y, a su vez, satisfacción de ver lo complicado y a la vez satisfactorio que resulta el crear recursos educativos y plantear actividades para los escolares. Lo cierto es que, por fortuna, no nos ha costado demasiado ponernos de acuerdo para realizarlo, pues el grupo cuenta con una cohesión fantástica. En ocasiones ha habido un estancamiento producido por la falta de ideas, pero enseguida se ha solventado permitiendo la fluidez en el trabajo. El diseño nos ha traído algún que otro quebradero de cabeza pero al final el resultado nos ha quedado, en mi opinión, bastante aceptable, pues hemos tenido en cuenta que el contraste entre el fondo y la letra permita su legibilidad. Uno de los cambios que ha sufrido tiene que ver con su nombre pasando de ser "La herencia de Magallanes" a convertirse en "MundoAventuras", que consideramos puede resultar más atractivo para los niños, aunque sin afectar a la finalidad original, el conocimiento de los países y sus características. El tema de las actividades también ha sufrido alguna modificación desde su inicio pero en esencia se ha mantenido, siempre teniendo en cuenta los aspectos que consideramos, y refleja la LOE, con respecto a los objetivos que se han de conseguir. Es decir, nosotros vimos importante trabajar aspectos como la cultura o la flora y la fauna de los países, por ejemplo, lo que luego vimos que podía casar en mayor o menor medida con las leyes. Además en el caso del área de matemáticas contamos también con su tratamiento en cuanto al cálculo de divisas se refiere y el problema que se le plantea al alumno que desempeña el rol en cuestión.
En definitiva, la WebQuest me parece un buen recurso para facilitar el aprendizaje de los contenidos de las distintas áreas del currículum de una forma diferente y más atractiva para para los alumnos.