"Hagan que los niños quieran saber dejando que éstos despierten su curiosidad. Trátenlos como personas por derecho propio, dado que ellos entienden más de lo que los adultos pensamos y esto les será de gran ayuda en su futuro" Albert Barillé (Creador de la serie animada Érase una vez...)

Promoviendo la integración

En este Scene Mob realizado por la asociación ECOM se muestran a todo tipo de personas en diferentes situaciones de la vida cotidiana. El objetivo de esta asociación es promover la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad física por ello han realizado este Scene Mob. ECOM surgió en 1971 como movimiento asociativo en estos momentos ya cuenta con más de 175 asociaciones de personas con discapacidad física en toda España. Esta asociación ofrece información, asesoramiento, formación,..., además de representar y defender los intereses de las personas con discapacidad física actuando en todos los ámbitos sociales para defender sus derechos y favorecer su autonomía personal. Para más información ECOM (Directores:Santi Hausmann y Daniel Feixas).

Os recomiendo ver este Scene Mob, a mi me ha gustado mucho y la verdad es que sí que creo que pueden llegar a cumplir su objetivo:
  • Promover la igualdad de oportunidades de las personas con diversidad funcional.
Pero para ello es necesaria la ayuda de todos, que todos estemos concienciados con el tema y seamos más solidarios, ya que no nos damos cuenta de las dificultades que tienen hasta que nos ocurre a nosotros. Por ejemplo, no se si os ha pasado a vosotros, aunque no sea lo mismo, que cuando vas con un carrito de bebé (o en el caso de una persona mayor con andador) y vas a cruzar por un paso de peatones adaptado o vas por la acera y justo ahí hay un coche aparcado en la acera que te impide pasar o cruzar la calzada. Ese mismo obstáculo se lo encuentran las personas con silla de ruedas y les resulta muy complicado bajar un escalón de cierta altura con la silla. En mi caso me ha pasado llevando el carrito de mi sobrino o en el caso de mi abuela, que tenía dificultades para caminar y necesitaba de un andador (con ruedas, y un poco pesado por cierto) para andar cuando iba a bajar la acera por un sitio adaptado y se encontraba con este obstáculo debía ir por el lugar más difícil y levantar el andador para poder bajar la acera, con dificultades lo lograba. En el caso de personas con silla de ruedas esta alternativa no la tienen pues ellos no pueden levantarse de la silla bajarla y bajarse y luego volver a sentarse. Por ello ¿porque nosotros los conductores no miramos un poco más a la hora de dejar los coches en las aceras? Pues solo nos fijamos en esto cuando somos peatones y no cuando somos conductores.