"Hagan que los niños quieran saber dejando que éstos despierten su curiosidad. Trátenlos como personas por derecho propio, dado que ellos entienden más de lo que los adultos pensamos y esto les será de gran ayuda en su futuro" Albert Barillé (Creador de la serie animada Érase una vez...)

Charlie y el gran ascensor de cristal

Dahl, R. (2004) Charlie y el gran ascensor de cristal.

Autor y novelista inglés nacido en 1916 en Gran Bretaña. Trabajó en una fábrica de chocolate que le serviría de inspiración para escribir Charlie y la fábrica de chocolate. En otro de sus libros, Boy (relatos de infancia), relataría historias que le ocurrieron en su infancia. Tras trabajar en Shell y alistarse en la Royal Air Force escribiría su primer cuento, Pan comido, en 1942. Tras escribir diversos títulos, algunos llevados al cine, como MatildaLos gremlins o James y el melocotón gigante, moriría en 1990 de leucemia.

En esta nueva aventura los Bucket y el señor Wonka realizarán un fantástico viaje espacial a bordo de... ¡increíble! un ascensor de cristal. En él verán unas criaturas muy extrañas que les harán regresar, acompañados, a nuestro planeta. A su regreso tendrán lugar unos extraños acontecimientos en la fábrica de chocolate provocados por dos increíbles inventos de este excéntrico señor, el Vita-Wonka y el Wonka-Vita. Además, en la trama también podremos ver como el egoísmo de uno de sus protagonistas será el detonante para los acontecimientos que posteriormente sucederán.

En cuanto a las competencias básicas (LOE) que se ven reflejadas en las páginas de esta historia tenemos la del tratamiento de la competencia social y ciudadana, por supuesto, la competencia literaria pero también descubriremos como el autor trabaja, muy hábilmente, la competencia matemática a lo largo de su libro.