Almena, F. (2004). El niño que fue nadie. Ayuntamiento de Ibi. Instituto alicantino de cultura Juan Gil-Albert. Colección Quimera.

En El niño que fue nadie nos presenta la historia de un pequeño niño llegado de un lejano país que se siente diferente al resto por el color de su piel. El niño no es capaz de darse cuenta, por mucho que su amigo Marcos se lo diga, que no es diferente. Esto le llevará a visitar a Pintacielos, cosa que, por mucho que el crea, no solucionará sus problemas ya que tendrá que ser el mismo el que se de cuenta de que no es diferente.
Este es un libro en el que se muestra diversidad de personajes, cada uno diferente al otro, pero en el fondo igual, ya que todos son personas. Nos pretende mostrar que la diferencia en el físico de cada persona (color de piel, estatura,...) no es importante ya que, en el fondo, todos somos personas e iguales. Por ello la voz de la experiencia, representada mediante el personaje de Marcos siempre le dice a Enzo, el pequeño niño, que el no lo nota diferente. Pienso que puede ser un buen libro para trabajar con los más pequeños en el aula y hacerles ver que la diversidad es natural y que lo importante son las personas.